Horizonte Rural
Innovación para transformar la ganadería de vacuno de leche.
En este programa innovación abierta multi-stakeholder, conectamos tecnología, sostenibilidad y colaboración para impulsar soluciones que impacten de manera tangible en el futuro de la ganadería de vacuno de leche. Somos el puente entre cooperativas, startups, emprendedores, expertos e instituciones, creando un ecosistema donde las ideas se convierten en impacto real.
¿Eres un visionario en busca de transformar el sector ganadero? Este es el espacio ideal para desarrollar tu propuesta. Únete al cambio y lideremos juntos el futuro de la ganadería sostenible
Inscribirse¿Cuáles son nuestros retos?
Soluciones
Tecnológicas
Impulsar el desarrollo de tecnologías innovadoras que optimicen la productividad y el rendimiento de las ganaderías. Esto incluye herramientas de digitalización, sensórica, automatización y análisis de datos para maximizar la eficiencia operativa.
#inteligenciaartificial #iot #bigdata #sensorización #digitalización #automatización #ganaderíadeprecisiónSostenibilidad del modelo productivo
Promover modelos de producción sostenibles que reduzcan la huella hídrica y de carbono, fomenten la biodiversidad, adopten prácticas de economía circular y logren un manejo eficiente de residuos. El objetivo es transformar el sector hacia un enfoque más responsable y resiliente.
#0EMISSIONS #WATERFOOTPRINT #CARBONFOOTPRINT #BIODIVERSITY #VALORIZATIONOFBYPRODUCTS #ZEROWASTE #NEWENERGYMODELContinuidad del sector ganadero
Asegurar el futuro y la evolución del sector mediante iniciativas que fomenten el relevo generacional, nuevos modelos de gestión, formación a ganaderos/as y la atracción de jóvenes hacia las áreas rurales. Esto contribuirá a revitalizar las comunidades rurales y a asegurar la sostenibilidad social del sector.
#RELEVO GENERACIONAL #NUEVOS MODELOS DE GESTIÓN #FORMACIÓN A GANADEROS #JOVENES #MEJORA DE ÁREAS RURALES¿Tu proyecto puede transformar el sector?
Se buscan startups, PYMEs, instituciones, participantes innovadores que mejoren la productividad, la sostenibilidad social y ambiental, y la resiliencia de la ganadería de vacuno y el sector lácteo.
A través de este programa de innovación abierta se seleccionarán las mejores propuestas para establecer acuerdos de colaboración, implementar pilotos en entornos reales y testear sus soluciones.
Inscribirse

Tras más de 65 años de historia, continuamos impulsando el desarrollo económico y social de nuestra comunidad y nuestro entorno. Somos mucho más que una Cooperativa. Somos 2.000 cooperativistas que comparten un objetivo claro: trabajar desde el origen para garantizar productos de calidad. Con nuestro trabajo queremos cuidar juntos el valor de nuestro mundo, trabajando en la búsqueda de soluciones reales para que nuestras ganaderías sean eficientes, rentables y sostenibles, creando un impacto positivo y duradero en nuestro territorio.

Nuestro propósito es garantizar el futuro al socio ganadero, ofreciéndole el apoyo necesario para hacer su ganadería eficiente, rentable y sostenible, permitiendo crear un tejido social y económico en el territorio, utilizando la materia prima de sus socios para producir alimentos sanos, seguros y saludables a la vez que produce energía renovable, a través de las empresas del grupo Central Lechera Asturiana.